
Descripción: Es una planta perenne de la familia de
las Zingiberaceae, y sólo se utilizan sus semillas. Es un arbusto de cañas
laminadas que alcanza unos seis metros de altura, hojas muy largas y flores de
color amarillo pálido y punta malva. Los frutos oblongos y grises contienen
muchas semillas y se cosechan justo antes de que maduren.
Historia y simbología: Utilizado
desde hace mucho tiempo en India como condimento y medicina, se consideraba que
ejercía un buen efecto en el sistema digestivo y que aliviaba hemorroides e
ictericia, así como trastornos urinarios. Los egipcios lo empleaban en
perfumería y para incensar, y mascaban sus semillas a fin de conservar la
blancura de los dientes. Los romanos lo emplearon como calmante estomacal
tras grandes banquetes. También se consideraba un afrodisíaco eficaz. Ha sido
muy utilizado como ingrediente en algunas colonias. Tras su descubrimiento por
los portugueses, la esencia fue destilada por primera vez hacia 1544.
Origen y
distribución: Esta planta es
oriunda de las selvas
tropicales de la India meridional, Sri Lanka, Malasia y Sumatra, y en la actualidad se cultiva
también en Nepal, Tailandia y América Central, siendo Guatemala el mayor productor mundial.
Extracción: El aceite esencial se obtiene por la destilación al
vapor de sus semillas. El aceite es de color amarillento pálido y posee un
aroma cálido, dulce y picante, con un trasfondo balsámico.
Características: El
Aceite Esencial de Cardamomo es antiséptico, antiespasmódico,
afrodisíaco, carminativo, cefálico, digestivo, diurético, estimulante
estomacal y tónico. Anima los sentidos cuando existe una sensación de debilidad
y fatiga. Estimula, proporciona vigor y elimina la confusión. Es
particularmente útil en trastornos digestivos sobre todo de origen nervioso,
alivia náuseas. Puede tener efectos en la elaboración de bilis ya que
contribuye a reducir grasas en el organismo y posee acción diurética que ayuda
a mantener un sistema urinario en perfectas condiciones y evitar la retención
de líquidos. Precisamente este efecto diurético es el que hace del cardamomo un
aliado para las personas que padecen artritis, pues ayuda a evitar la
acumulación de líquido en la parte afectada. Es un buen acelerador del
metabolismo, que ayuda a quemar calorías y grasas. También calma la tos y
reanima el cuerpo cuando se experimenta sensación de frío.
Guía de Soluciones:
- Sistema Nervioso: Estimula y proporciona vigor
- Sistema Digestivo: Alivia cólicos, náuseas estimula el apetito, combate acidez, ardor y provoca una mayor producción de saliva combatiendo el mal aliento
- Sistema urinario: Tiene efectos diuréticos y regula el metabolismo.
- Sistema sexual: Ideal como afrodisíaco por su efecto tónico en el organismo.
- Sistema Circulatorio: Estimula la circulación y contribuye al tratamiento de problemas de retención de líquidos y grasas.
Productos Naturales disponibles con Cardamomo:
- Gel y loción activa anticelulitis
- Crema reafirmante para busto y cuerpo
- Esencia para baño de equinácea y ginseng